3r día / Vitoria - Gasteiz
A 45 minutos de Haro y entrando en el País Vasco, encontramos su capital Vitoria, conocida por ser una ciudad verde y respetuosa con el medio ambiente. Vitoria además tiene otro título: Capital Española de la Gastronomía.
Lo primero que os recomendamos es visitar la zona del Ensanche y continuar hasta llegar a la Vitoria Neoclásica. Perderse por las calles del casco viejo y visitar sus catedrales.
Más tarde os proponemos pasear por el Anillo verde, es la parte más verde de Vitoria donde encontraréis el parque de Salburua o el centro de interpretación de la naturaleza.
Como capital española de la gastronomía os proponemos probar sus pinchos acompañados de una buena copa de vino en cualquier bar del casco antiguo o de sus plazas. Si lo preferís, también podéis comer en cualquier de sus restaurantes emblemáticos probando sus carnes, ibéricos, arroces, pescado y mucho más.
Para aparcar y dormir os aconsejamos llegaros hasta el área de autocaravanas de Lakua en Vitoria mismo, dispone de 40 plazas donde podréis coger el tranvía o carril bici para llegar hasta el centro de la ciudad-
4rto día / Bilbao
Seguimos hasta Bilbao, a una hora de camino. Es la ciudad más grande del País Vasco. Aunque conocida tradicionalmente por su industria, ha sabido reinventarse como destino turístico, cultural y gastronómico.
Algunas de las visitas obligadas de la ciudad es pasear por el casco viejo y el Ensanche, visitar el museo Guggenheim de impresionante arquitectura y sus alrededores.
Como referencia de la visita, es importante destacara la ría de Bilbao y sus puentes ya que es como recorrer la historia de la ciudad.
Otros de los lugares interesante de ver son la Plaza Moyua, el parque de Doña Casilda de Iturrizar, el ayuntamiento de Bilbao, la basílica de Begoña, la estación de Santander y el teatro Arriaga entre otros.
Para los amantes del futbol, en Bilbao encontramos el estadio de San Mamés del Athletic de Bilbao donde podréis hacer una interesante visita al estadio y el museo de la historia del club.
Os proponemos aparcar y pernoctar en el área de autocaravanas de Kobetamendi (sobre el parque de Kobeta), cerca encontraréis un bus que os acercará al centro de la ciudad.