Des de Ruviway os queremos facilitar vuestro viaje en autocaravana. Queremos ayudaros a escoger los mejores destinos para disfrutar de vuestro tiempo libre descubriendo nuevos lugares. Admirar paisajes, pasear por pueblos y ciudades emblemáticas, hacer muchas actividades lúdicas, culturales y gastronómicas.
Esta vez os queremos acercar a la ciudad de Barcelona ya que es uno de los destinos más conocidos y visitados de Cataluña. Situada al noreste de la península ibérica, Barcelona es una ciudad muy bien comunicada por tierra, mar y aire.
Barcelona es una ciudad con personalidad, creativa, abierta y vibrante, con una intensa vida cultural, política, empresarial y comercial. Entre mar y montaña, Barcelona despliega su alma poderosa a través de edificios singulares, rincones con encanto, jardines, museos, monumentos y mucho más… Es una ciudad cosmopolita donde escuchan todas las lenguas imaginables, y a la vez, es también una ciudad que invita a conocer su cultura y tradiciones catalanas.
Circular, aparcar y pernoctar en autocaravana no es fácil, por tanto, es muy importante informarse con anterioridad de como hacerlo. En Barcelona circulan diariamente muchísimos coches, las retenciones viarias en horas punta son habituales y los aparcamientos son limitados y pequeños. Para facilitar la movilidad y evitar robos es recomendable aparcar en zonas habilitadas y seguras, y llegar hasta al centro en transporte público.
La ciudad dispone de una completísima red de trasporte público que une cada uno de los diez distritos de Barcelona y que, además, conecta con otros municipios del área metropolitana. También tiene transportes singulares, turísticos y de época para conocer otras versiones de la ciudad. Barcelona tiene una red de carriles bici señalizado y protegido de casi 200 kilómetros y cuenta con una gran variedad de empresas que alquilan bicicletas.
Dónde aparcar en Barcelona:
- Aparcamiento Iglesias, situado en la montaña de Montjuïc y al suroeste de la ciudad, el aparcamiento tiene unas vistas espectaculares a la ciudad y se encuentra en un espacio abierto rodeado de árboles. Destinado principalmente a autobuses turísticos, dispone de una zona de vaciado de aguas grises, tipo cloaca, y servicios como agua potable. Está abierto las 24 joras del día, con videovigilancia y contenedores para basura. Tiene un precio de unos 30 euros diarios, se puede pagar por día o por horas (3,60 euros/día).
Des del mismo aparcamiento podréis coger el autobús 130 o llegar al centro de la ciudad mediante escaleras mecánicas hasta plaza de España y desde aquí coger la línea de metro L1.
Por la noche es un lugar muy solitario, por lo que si visitamos la ciudad y volvemos tarde deberemos mirar horarios de buses o volver en taxi.
- Aparcamiento BSM de Garcia Faria, es un aparcamiento subterráneo situado en el barrio del Poblenou que permite el acceso de vehículos de hasta 4,5 metros de altura. El acceso es mediante barreras y el pago por cajero automático, no dispone de servicios específicos para autocaravanas. Situado a pocos metros de la playa y de un centro comercial, un carril bici, la estación de metro Besòs Mar y cerca de varias paradas de buses y tranvías que nos llevarán fácilmente al centro de la ciudad. Tiene un precio de 20 euros diarios y en verano la empresa indica expresamente que no se puede aparcar durante la noche.
- Aparcamiento Freser Trinxant, es un aparcamiento donde se pueden aparcar autocaravanas o campers que no superen los 2,80 metros. Situado en el distrito de Sant Martí. Dispone de plazas amplias, vigiladas y a cubierto en el interior de un edificio. A 5 minutos de la estación de metro Camp de l’Arpa. Es necesario reservar antes y no se permite dormir en la autocaravana dentro de las instalaciones, tampoco dispone de servicios específicos para autocaravanas. Tiene un precio a partir de 35 euros diarios.